“Cuéntame un Cuento” es una serie que usa el collage digital para hacer una interpretación crítica de algunos cuentos clásicos.
El cuento tradicional es un relato de ficción breve y anónimo, que forma parte de la cultura popular y cuyo origen es tan remoto como desconocido. Son historias transmitidas de boca en boca a lo largo de siglos. Son también la primera fuente de literatura de las personas y sobre todo los niños/as.
Los cuentos tradicionales, a través su función lúdica, enseñan símbolos, valores y conductas de la cultura, conceptos como el bien y el mal, la verdad, la mentira, los peligros que acechan al salir de casa, las consecuencias de nuestros actos, también explican las relaciones humanas y cómo funciona el mundo.
Originalmente los cuentos eran historias que los adultos contaban para la comunidad y los niños y niñas escuchaban ya que revoloteaban alrededor de sus mayores. Con el tiempo pasaron a ser considerados historias para entretener y educar a los y las menores, por eso es que parte de los relatos son muchas veces violentos, lo que nos resulta un tanto extraño, ya que estamos acostumbrados a la versión edulcorada de Disney. Pero nos olvidamos que los niños, niñas y adolescentes están rodeados de violencia: la vemos en la calle, en las noticias, en las películas de acción, en los juegos de video.
Si bien, estos cuentos fueron útiles en el pasado como moraleja o como advertencia, hoy contienen elementos que podrían ser revisados: la mutilación como castigo en el caso de “Los Zapatos Rojos”, el componente transaccional en el matrimonio, en el caso de “Las Hadas”, el premio a la sinvergüenzura en “La caja de Yesca”. ¿Estos cuentos se seguirán contando a futuro? ¿Sus héroes y villanos resuenan con la realidad de hoy? ¿Cómo se irán adaptando a la cultura en los siglos que vienen? ¿Seguirán ayudado a ilustrar las luces y las sombras que anidan al interior de la compleja alma humana?
Collage digital impreso sobre backlight en caja de luz. 90 x 90 cms, 2024.
Expuesto en "Viene de Adentro", Espacio Dardo en 2025.